Skip to main content

Impulsando la Innovación en Patrimonio Cultural

La Universidad de Valladolid ha celebrado una vez más la excelencia y el compromiso con la investigación y la innovación a través de los Premios de Investigación 2024 otorgados por su Consejo Social. Este año, los galardonados han sido el Grupo de Investigación LAB/PAP de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y el Grupo FCC, destacando por su notable contribución en la gestión y preservación del patrimonio cultural.

El GIR LAB/PAP, abreviatura de Laboratorio para la Investigación e Intervención en el Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural, ha sido reconocido por su enfoque integral y multidisciplinario en la conservación del patrimonio. Su trabajo ha incluido la realización de proyectos significativos como el acondicionamiento del teatro romano de Clunia y el Plan Integral del paisaje arquitectónico y cultural de Maní, en Yucatán. Estas iniciativas no solo han restaurado y revitalizado sitios de gran valor histórico, sino que también han facilitado una conexión más profunda entre las comunidades locales y su patrimonio cultural.

gestion patrimonio cultural ganadores

La excelencia en la investigación patrimonial

El premio, que incluye una dotación económica de 6,000 euros, reconoce la excelencia en la investigación patrimonial y proporciona recursos para futuras investigaciones o para la divulgación de los trabajos realizados. Esto subraya la importancia de la inversión continua en la investigación para el desarrollo sostenible de los entornos históricos y culturales.

Por otro lado, el Grupo FCC ha recibido un reconocimiento honorífico en la categoría de «Empresas e Instituciones» por su colaboración activa con la universidad en numerosos proyectos de investigación y desarrollo. Esta colaboración ha sido fundamental para avanzar en la innovación tecnológica aplicada al patrimonio cultural, demostrando el potencial de las sinergias entre la academia y el sector privado.

El impacto del GIR LAB/PAP y de FCC en la comunidad académica y en la gestión del patrimonio cultural es un claro ejemplo de cómo la colaboración interdisciplinaria y entre diferentes sectores puede resultar en avances significativos. Estos esfuerzos no solo preservan el legado cultural, sino que también abren nuevas vías para la educación, la investigación y el turismo.

La entrega de estos premios se llevará a cabo en un acto institucional organizado por el Consejo Social, lo que representa una oportunidad para reconocer y celebrar los logros obtenidos y para inspirar a futuras generaciones a continuar trabajando en la salvaguarda de nuestro patrimonio cultural.

gestion patrimonio cultural 3La gestión del patrimonio cultural

En resumen, los Premios de Investigación 2024 del Consejo Social de la UVa destacan la importancia de la investigación universitaria en la gestión del patrimonio cultural y reafirman el compromiso de la Universidad de Valladolid con la excelencia académica y la innovación. Estos reconocimientos son un testimonio del papel vital que juega la investigación en la comprensión y preservación de nuestro patrimonio cultural para las futuras generaciones.

 

¿Quieres ser gestor del Patrimonio Cultural?

Descubre el Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural, una completa formación con la que no solo adquirirás conocimientos teóricos; sino que te llevará a sumergirte en experiencias prácticas que potenciarán tus habilidades en diversos ámbitos relacionados con este fascinante mundo.

Nos hemos propuesto el desafío de equipar a los Gestores del Patrimonio Cultural con todas las habilidades, herramientas y competencias necesarias para llevar a cabo sus responsabilidades de manera sólida y efectiva.

¿Quieres descubrir más? Obtén información detallada sobre el Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural en nuestra sede en Castilla y León. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de:

· Correo electrónico: secretaria.mgpatrimonio@arq.uva.es
· Visítanos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.
· También puedes encontrarnos en nuestras redes sociales.

¡Te estamos esperando para comenzar esta emocionante travesía juntos!