El Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural, tal y como se ha diseñado y realizado en las dos ediciones precedentes (a.a.15-17 y 18-20), es un proyecto que tiene como objetivo formar a los profesionales del Patrimonio y mejorar sus competencias transversales. La formación que ofrecemos está finalizada a integrar habilidades gerenciales modernas con un conocimiento extenso de todas las disciplinas que afectan a la conservación y utilización del Patrimonio.
El objetivo es crear una nueva generación de gestores, con un perfil integrador, capaces de transformar el legado histórico en una herramienta generadora de desarrollo social y económico.
Los contenidos se estructuran en 5 módulos (0+4), cada uno de ellos organizado en dos asignaturas troncales, cuyo programa imparten profesores universitarios de diferente procedencia y profesionales del sector de reconocido éxito, utilizando métodos y planteamientos docentes muy heterogéneos e innovadores (talleres, simulaciones, gaming, ex cathedra, BYOD etc). Una parte de los contenidos se imparte durante VIAJES Y VISITAS, vinculados a las asignaturas correspondientes.
Entre ellos destacamos especialmente el llamado “módulo 0”, que por su centralidad está siempre presente en la formación y se desarrolla paralelamente a todos los otros módulos, representando el elemento vertebrador de nuestro título propio, con el objetivo que los alumnos adquieran las herramientas y los métodos para la capacitación en la gestión de proyectos y el emprendimiento.